Pepo el Amigo Calabaza Crochet Patron Gratuito

 

 
Entramos en la temporada de Halloween con un nuevo amigo, este es Pepo, un bebe calabaza muy agradable. Le encanta corretear por los campos, de ahi la pequeña bufanda para que no pase frio.
Hice a Pepo como un lindo amigo de bolsillo, pero como los amigurumis son muy versatiles, puedes probar con una aguja de crochet y un grosor de hilo diferentes.

Materiales utilizados:
Lana DK en naranja 20g, verde oscuro, amarillo para la bufanda, un poco de rosa para las mejillas.
Un poco de hilo de bordar negro para la boca.
Aguja de crochet de 3 mm, ojos de seguridad de 6 mm, relleno y aguja de lanera.
 
El muñeco va a medir 14 cm aprox.


Si queres un pdf de este patron podes encontrarlo en mi tienda en Etsy: https://hisheepok.etsy.com/listing/1799936517/pepo-the-pumpkin-pal-crochet-pattern
 
 
ABREVIATURAS:
 
V: vuelta / ronda
cm: circulo magico / anillo magico / aro deslizado
ca: cadena
pd: punto deslizado / punto enano / punto raso
pb: punto bajo / medio punto
mpa: medio punto alto / media vareta
**: repetir hasta terminar vuelta
(...) x...: repetir lo de adentro del parentesis de acuerdo al numero indicado, ejemplo: (...) x2
[...] cantidad de puntos al final de la vuelta 
 
 
CUERPO:

PIERNA UNO:

V1: 6 pb en cm
V2: *1 pb, au pb* [9]
V3-4: 9 pb [9]

Cortar hilo dejando una hebra corta.

PIERNA DOS:

Repetir pierna uno desde V1 a V4 pero no cortar el hilo.

UNION PIERNAS:

Continuar desde la pierna dos.

V5: 5 pb, 3 ca, unimos con 1 pb en el primer punto de pierna uno, 8 pb en pierna uno, 3 pb en ca, 4 pb en pierna dos[24]

TORSO:

V6: 24 pb [24]
V7: 1 pb, (2 pb, au pb) x3, 14 pb [27]
V8-9: 27 pb [27]
V10: *7 pb, dis pb* [24]
V11: 24 pb [24]
V12: *4 pb, dis pb* [20]
V13: 20 pb [20]
V14: *8 pb, dis pb* [18]
V15: 18 pb [18]

Cortar hilo dejando suficiente para coser.

 

 
BRAZOS:

No rellenar.

Hacer dos.

V1: 6 pb en cm
V2-4: 6 pb [6]

Cortar hilo dejando suficiente para coser.

Coser los brazos a los costados del cuerpo entre V14-15.

 

 
CABEZA:

Vamos a hacer toda la cabeza trabajando por hebra trasera, es decir que en cada vuelta haremos los puntos solamente en la hebra que esta mas alejada de nosotros.

Dejar bastante hilo al comenzar.

17 ca
V1: 2 pb, 12 mpa, 2 pb [16]
V2-18: 1 ca, girar, 2 pb, 12 mpa, 2 pb [16]
V19: 1 ch, girar, 16 pb [16]

Cortar hilo dejando suficiente para coser.

Vamos a colocar los ojos, mira tu rectangulo con los hilos del inicio y fin hacia arriba para que sepamos que esa es la parte superior, el primer ojo lo colocamos entre V8-9 y el segundo entre V11-12, contando 9 puntos desde la parte superior (donde estan las hebras) vamos a poner los ojos entre el 9no y 10mo punto.

Ahora, con el hilo del final, cose la cadena de inicio y la ultima vuelta. Una vez que hayamos hecho eso, vamos a cerrar la parte inferior. Para eso necesitaremos pasar el hilo por una vuelta si y otra no, hasta llegar a donde comenzamos, tira para cerrar. Si todavia queda un pequeño agujero después del cierre, no te preocupes, no importa. Asegurar este hilo y esconder.

Rellena la pieza bien pero no demasiado, y luego con la hebra que nos queda cerramos el espacio superior como hicimos para la parte inferior.

 




 
DETALLES CARA:

Con hilo rosa, haz unas mejillas rosadas debajo de los ojos; la ubicación depende de ti, pero presta atencion que queden alineadas.

Con hilo de bordar negro, hacemos una pequeña boca; nuevamente, la ubicación depende de ti, pero debes centrarla entre los ojos.

 

 
HOJA:

Dejar una larga hebra al comenzar el circulo magico.

V1: 5 pb en cm, 1 pd para cerrar el circulo pero dejando la hebra del comienzo hacia afuera
V2: (3 ca, 1 pd en ca, 1 pb en ca, 1 pd en siguiente p del cm) x5

Cortar hilo dejando suficiente para coser.

Para hacer el tallo, inserta el ganchillo en el centro del circulo y sacalo por donde sale la hebra inicial, tira del hilo y hacemos 4 cadenas, luego 1 pd en cada cadena.
Para terminar, usa una aguja lanera para meter el hilo por el medio del circulo y lo aseguramos en el interior del la pieza.

Cose la hoja a la parte superior de la cabeza.

Ahora puedes coser la cabeza al cuerpo, para eso, apoya la cabeza sobre el cuerpo y encuentra la posición que te guste, luego cosela en su lugar.

 



 
BUFANDA:

5 ca
V1: empezar en 3er ca desde ganchillo, 3 mpa [3]
V2-35: 2 ca, girar, 3 mpa [3]

Puedes ajustar el largo a tu gusto haciendo más o menos vueltas.

Corta el hilo y esconder hebras.
 

 
 
Mira como hacer Pepe el Amigo Calabaza en youtube subtitulado al español:
 


 
Si tenes alguna pregunta o pensamiento no dudes en dejar un comentario.

Este patron es solo para uso personal. Por favor, no publiques este patron en tu sitio web o blog, en su lugar publica un enlace a https://hisheepokes.blogspot.com/2024/09/pepo-el-amigo-calabaza.html

Si publicas una foto del amigurumi hecho con este patron en la web, te agradeceria que me etiquetaras, soy @hisheepok, usa el hashtag #hisheepok o pon un enlace a mi blog.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario